PEQUEÑOS PASOS HACIA LA AUTONOMIA

En el taller diurno trabajamos las habilidades básicas, instrumentales y avanzadas de la vida diaria, fundamentales para fomentar la autonomía personal y la independencia de cada persona. Nuestro objetivo es que las personas desarrollen destrezas que les permitan desenvolverse con mayor seguridad y confianza en su día a día, mejorando así su calidad de vida y bienestar general.

Cada actividad se convierte en una oportunidad para aprender haciendo, respetando los ritmos y capacidades de cada participante, y reforzando la autoestima y la toma de decisiones personales.

Trabajamos diferentes áreas como:

Uso de vestimenta, aseo e higiene personal: Aprendemos rutinas básicas de cuidado personal como el lavado de manos, higiene corporal y cuidado de la imagen, también dedicamos tiempo a trabajar el uso adecuado de la ropa: elegir las prendas según el clima o la ocasión, aprender a abrochar botones, subir cremalleras o atarse los cordones de las zapatillas. Estas actividades no solo promueven hábitos saludables, sino también el respeto y la dignidad personal, elementos esenciales para la vida en comunidad.

Alimentación y hábitos saludables: Enseñamos a preparar comidas sencillas, poner y recoger la mesa, utilizar correctamente los cubiertos y reconocer alimentos saludables. Cocinar juntos fomenta la responsabilidad, el trabajo en equipo y la toma de decisiones sobre lo que comemos.

Mantenimiento del hogar: Realizamos actividades como barrer, fregar o mantener el espacio limpio y ordenado. Estas tareas ayudan a desarrollar la motricidad, la organización y la conciencia del entorno compartido. Además, trabajar en grupo refuerza la cooperación y el sentido de pertenencia.

Manejo del dinero: Uno de los aprendizajes más importantes es el manejo responsable del dinero. A través de dinámicas prácticas, aprendemos a identificar las monedas y billetes, planificar pequeñas compras, comparar precios y elaborar un presupuesto. Estas actividades no solo mejoran la comprensión del valor del dinero, sino que también fomentan la toma de decisiones y la responsabilidad personal. Saber administrar el dinero da seguridad, refuerza la autonomía y permite desenvolverse con mayor independencia en la comunidad.

Uso del transporte público: El aprendizaje del uso del transporte público es una de las claves para lograr una verdadera autonomía personal. En este taller enseñamos a planificar un trayecto, interpretar horarios, comprar billetes o abonos y comportarse adecuadamente durante el viaje. A través de salidas prácticas, los participantes aprenden a desplazarse por la ciudad de forma segura, a orientarse y a resolver imprevistos. Este aprendizaje les permite ampliar su movilidad, acceder a actividades de ocio, formación o empleo, y fortalecer su independencia.

Gestión del tiempo y rutinas: Aprendemos a planificar el día, reconocer los horarios de las actividades y asumir responsabilidades personales. Esta planificación ayuda a anticipar lo que viene, reduce la ansiedad y refuerza la autonomía.

Habilidades sociales y comunicación: En todas las actividades se refuerza la comunicación asertiva, el respeto, la empatía y la resolución de conflictos. Saber expresar necesidades, pedir ayuda o compartir una opinión son pasos esenciales hacia una vida más independiente y plena.

“La autonomía no es hacer las cosas solo, sino tener la oportunidad y el apoyo necesario para decidir cómo hacerlas.”


“Cada pequeño paso hacia la independencia es un gran logro hacia una vida más plena.”

Resum de la privadesa

Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils.