CUERPO EUROPEO DE SOLIDARIDAD: VOLUNTARIADO EUROPEO

El Cuerpo Europeo de Solidaridad es una iniciativa de la Unión Europea que ofrece oportunidades para que las/os jóvenes entre 18 y 30 años lleven a cabo un servicio de voluntariado, realicen un periodo de prácticas o trabajen en el sector de la solidaridad, en su propio país, en otro país de la Unión Europea o fuera de ella.

 

El objetivo principal es promover el valor de la solidaridad, fomentando la participación de las/os jóvenes y las organizaciones en actividades de solidaridad accesibles y de alta calidad, para reforzar la cohesión, la integración social, la democracia y la ciudadanía en Europa, respondiendo a los principales desafíos de las sociedades y fortaleciendo las comunidades. En definitiva, crear oportunidades para que las/os jóvenes participen en proyectos de voluntariado, prácticas o empleo (en sus propios países o en el extranjero) que beneficien a comunidades y ciudadanos de toda Europa.

 

Entre los proyectos que ofrecen, el de Voluntariado es una actividad solidaria no retributiva, que se realiza durante un periodo de hasta 12 meses. Proporciona a las/os jóvenes la oportunidad de contribuir al trabajo diario de organizaciones en actividades que repercuten en el bienestar de las comunidades donde se llevan a cabo.

 

El voluntariado contribuye a afrontar desafíos sociales y responde a las necesidades de las comunidades locales. Además, permite a las/os jóvenes adquirir experiencia, habilidades y competencias para su desarrollo persona, educativo, social, cívico y profesional, mejorando su empleabilidad y ejerciendo una ciudadanía activa. Puede desarrollarse en áreas muy diversas, como el cuidado del medioambiente, la mitigación del cambio climático o la inclusión social.

Las/os jóvenes voluntarias/os no perciben un salario, pero todas/os con su servicio de voluntariado están cubiertos por el programa (viaje, alojamiento, manutención, formación, seguro), y reciben una asignación mensual para gastos de bolsillo. Si estás interesada/o puedes ampliar esta información en www.erasmusplus.injuve.es.

Bona Gent es entidad de acogida desde 2001 en el marco del Servicio de Voluntariado Europeo, acogiendo alrededor de 100 personas voluntarias europeas a lo largo de estos 20 años. El papel de la organización coordinadora de la Asociación Ágora Cultural ha sido y es primordial para nuestra Entidad, además de ser muy cercana y de gran ayuda.

 

El contacto con jóvenes europeas/os representa una oportunidad muy importante para las personas socias de Bona Gent, ya que facilita tanto el descubrimiento de una realidad nueva como la posibilidad de relacionarse con otras/os jóvenes. Es un claro valora añadido a nuestras actividades ya que su presencia en nuestra Entidad favorece a las personas con diversidad funcional intelectual la interacción, el entendimiento y la existencia de otra cultura y de otros países.

La acogida de Voluntarias/os Europeos/as ha sido siempre muy fácil y enriquecedora tanto para el equipo de profesionales como para las personas socias quienes disfrutan de cada una/o de las/os que han compartido un pedacito de su vida con nosotros.

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.